Las deepfakes han hecho crecer la preocupación a la hora de mantener la seguridad en los controles de acceso que utilizan inteligencia biométrica. A continuación, te explicamos cómo se puede detener este problema y por qué tu seguridad no corre peligro con esta avanzada tecnología en los controles de acceso.
¿Qué son las deepfakes?
El término deepfakes proviene de la combinación de las palabras “deep learning” y “fake”, para representar algo falso que es resultado de la tecnología de aprendizaje profundo.
Para ser más precisos, estas son técnicas de edición o creación de vídeos, las cuales pueden parecer reales, pero que los rostros han sido modificados con Inteligencia Artificial para alterar las caras de los protagonistas, incluyendo a otras personas, o incluso teniendo la posibilidad de «crear» nuevas identidades.
Para su realización, estos programas utilizan videos o imágenes de personas reales, pero estas son alteradas para reproducir tanto imágenes como videos de personas, pero que no han sucedido en la vida real.
¿Cómo funcionan?
Las deepfakes utilizan algoritmos de Inteligencia Artificial que aprenden a base de consumir imágenes determinadas y, en base a esta recopilación de información, pueden llegar a generar nuevas versiones de esas imágenes.
Es por esto que es común que la mayoría de estas deepfakes corresponden a gente conocida, puesto que hay grandes cantidades de imágenes, videos y archivos relacionadas a ellos.
Sin embargo, con la creciente popularidad de internet, es posible llegar a crear imágenes de otras personas menos conocidas.
¿Qué tan peligrosa puede ser esta tecnología?
A medida que la tecnología avanza y la popularidad de ésta crece, es posible que el uso irresponsable también vaya creciendo, lo cual puede tener importantes consecuencias.
En cuanto a sus usos, estas deepfakes pueden ser utilizados en el cine para recrear escenas de peligro con actores principales, o incluso rejuvenecer o revivir a ciertos actores.
Sin embargo, a día de hoy estas técnicas presentan cada vez más una grave amenaza para la suplantación de identidad de cualquier persona.
Actualmente, con todos los métodos biométricos que existen actualmente para la verificación de identidades, esto podría llegar a suponer y contar con un papel en la solución de posibles fraudes a causa de las deepfakes.
¿Cómo las podemos detectar y evitar?
En 2Tec estamos comprometidos a entregar seguridad, por lo que a continuación le explicaremos cómo detectar y evitar las deepfakes.
En primer lugar, dentro de todo proceso de verificación digital de una identidad, existen dos etapas, la captura de las evidencias a analizar y el análisis de estas evidencias para determinar su veracidad o para realizar una comparación entre ellas. Ambas etapas son de igual importancia.
La inteligencia biométrica se encarga de estas dos cosas. El momento de capturar la acción con el fin de recoger una grabación de una imágen, generando una fotografía o video.
Luego, esta tecnología se encarga de analizar cualquier tipo de interpretación realizada por un humano o una máquina del contenido capturado. Estos análisis pueden llegar a indicar si una fotografía o grabación es auténtica o si la imagen ha sido manipulada.
Sin embargo, hay veces que esta tecnología puede ser vulnerada, por lo que es importante implementar de manera correcta los pasos de capturar y analizar.
¡En 2Tec nos comprometemos a entregar seguridad!
Nuestros torniquetes con inteligencia biométrica son capaces de controlar la parte del análisis. Es por esto que nuestro sistema es capaz de verificar si la información entregada es real o falsa, lo que la hace mucho más segura que otros sistemas de acceso
En definitiva, vulnerar nuestro sistema de seguridad con deepfakes es prácticamente imposible, gracias a los algoritmos presentes en esta tecnología.
Es de vital importancia que el proceso de captura y análisis vayan de la mano, por lo que existiendo un control de ambos puntos, los ataques de las deepfakes serán muy difícil de llevar a cabo.
¡En 2Tec contamos con la mayor tecnología para tu seguridad!
Nuestros torniquetes incorporan la más alta tecnología dentro de un diseño compacto y elegante. Además, ofrecen un funcionamiento estable y silencioso. También destacamos que su mecanismo bidireccional de precisión reduce el desgaste y el consumo de energía, siendo ideal para áreas con alto flujo de personas.
Además, con nuestra tecnología podrás aumentar mes a mes la rentabilidad de tu negocio, fidelización y calidad del servicio de tu establecimiento.
También lograrás que se disminuya al 100% el gasto en papelería y tiempo de atención en recepciones o casetas de cobranza, mejorar la calidad de tu propia administración, o simplemente ganar puntos importantes en seguridad y confianza para sus recaudaciones y accesos a las instalaciones.
En caso de tener más de una sucursal, ¡podrás conectarlas todas a la vez gracias a nuestra plataforma!
Si tienes más dudas al respecto, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace, y si te gustó lo que leíste, te invitamos a ingresar a nuestro Blog, donde entregamos información detallada de nuestros torniquetes biométricos. ¡Te esperamos!
Deja tu comentario