¿Qué es un torniquete de acceso?
Se denomina torniquete o molinete, a una especie de barrera física que, tras verificar su autorización de forma manual, visual o mediante el circuito electrónico incorporado, permite o impide el acceso de una persona a un lugar determinado.
¿Cómo funcionan los torniquetes de acceso?
El sistema de control de acceso puede integrarse directamente en los torniquetes de acceso o bien en un pedestal independiente, en la recepción o en el puesto de seguridad. Cuando el cliente recibe la autorización para pasar, el mecanismo se desbloquea y permite al usuario avanzar empujándolo suavemente.
¿Cuáles son los tipos de torniquete?
Con tarjeta de identificación: Con una sola tarjeta programada electrónicamente, los miembros pueden acceder. La tarjeta se sincroniza con su perfil de miembro, por lo que cada vez que un miembro pasa su tarjeta, el sistema de administración almacena esa información.
Con lector de huella dactilar: Los usuarios colocan su dedo en una almohadilla de escaneo, que luego mide los espirales únicos de su impresión. Una desventaja es que, sin la ubicación exacta del dedo en la almohadilla, es posible que la alineación no coincida. Lo mismo ocurre con los cortes y las lesiones en la yema del dedo, esto puede llevar a que se les niegue la entrada a las instalaciones.
Con reconocimiento facial: El beneficio de este escáner es que los miembros ni siquiera tienen que interactuar con el escáner (a diferencia de los escáneres de huellas dactilares), lo que lo convierte en una forma de autenticación menos invasiva. El escaneo tarda un segundo y no se permitirá la entrada a los usuarios si los escaneos no coinciden.
¿Cómo contribuye un torniquete de acceso a la seguridad?
Hoy todos necesitamos medidas de seguridad, porque todos somos víctimas potenciales de un acto delictivo. Sin embargo, existen lugares como escuelas, oficinas, edificios, zonas residenciales e incluso centros deportivos donde se utilizan estrategias de seguridad que incluyen cámaras, puertas y barandas, monitoreo de personas y acceso a través de torniquetes de acceso u otro tipo de acceso exploratorio.
¿Cuáles son las ventajas de tener un buen torniquete de acceso?
Brinda la capacidad de saber quién y cuándo ingresó al edificio, la bitácora permite un mejor control del perímetro, permitiendo así evitar situaciones de alto riesgo, además de ser un recurso atractivo.
¿Cuándo se usa un torniquete de acceso?
Los torniquetes de acceso son un sistema de control de acceso peatonal, que permite gestionar el ingreso de personas a las dependencias donde se encuentren instalados, evitando así que personas no autorizadas hagan ingreso al lugar.
¿Qué soluciones nos entrega un torniquete de acceso?
- La seguridad de saber quien entra o sale de tu empresa o negocio.
- Acceso a la información en tiempo real.
- Integración con sistema de turnos.
- La posibilidad de asignar permisos especiales para áreas restringidas.
- Gracias a la autonomía de nuestros sistemas puedes liberar recursos y destinarlos a otras tareas.
¿Cuánta es la durabilidad de un torniquete?
El material con que estos sistemas están hechos, que es el acero, los hace sumamente durables y resistentes, por lo que nadie sin acceso puede traspasarlos a menos que se trate de un torniquete muy sencillo.
¿Cómo saber cuál es torniquete ideal para mi empresa o negocio?
La elección del tipo de torniquetes de acceso, también dependerá de la cantidad de usuarios, clientes, empleados y visitantes que atraviesen por las entradas y salidas en el transcurso del día. Aunque los torniquetes han sido diseñados para ser instalados en interiores, también existen algunos que pueden colocarse en interiores sin ningún problema, ya que aguantan las diferentes condiciones climáticas a la perfección.
.
Just a smiling visitant here to share the love (:, btw outstanding style and design.